Sabemos que el proceso de compraventa y renta de un inmueble viene con muchas preguntas y dudas. Lo más común que estas operaciones se realicen pocas veces en la vida y los requisitos y regulaciones están cambiando constantemente. ¿Cuáles son las más frecuentes en Becerra & Asociados? Aquí esta lista con 10 de las preguntas más comunes sobre el proceso de compra, venta y renta de una propiedad:
Primero se debe determinar el presupuesto que se tiene
disponible para hacer esta inversión.
¡Hay que considerar
que es una de las compras más importantes que se va a
hacer en la vida! Recurrir a tu banco, ver a un asesor
hipotecario ó revisar los créditos disponibles son una buena
idea, también.
Una persona que va a comprar o rentar un inmueble no
paga por el servicio de asesoría inmobiliaria.
Esta es la razón:
Los agentes inmobiliarios representan a los vendedores ó
arrendatarios y cobran un porcentaje por promocionar una
propiedad y esto puede incluir publicidad impresa,
marketing digital y anuncios en redes sociales. La propiedad
también se correrá en los canales de Asociaciones
Inmobiliarias y locales para que otros agentes inmobiliarios
puedan acceder a ellas.
Los agentes inmobiliarios que
representan a los compradores ó arrendadores tienen un
porcentaje de comisión que comparten con los agentes que
representan a los vendedores ó arrendatarios y por lo tanto
las personas que van a comprar ó rentar un inmueble no
pagan por este servicio.
Si se está contando con usar parte del capital de la venta de
la casa como enganche para la compra entonces si, la casa
actual debe venderse primero.
En ocasiones los dueños de una casa deciden volver su
propiedad una inversión al ponerla en renta. En este caso
se deberá evaluar si la compra de la casa nueva es posible
reteniendo al mismo tiempo la casa actual, cuyas rentas
pueden servir para abonar al crédito de la compra de la
casa nueva. Hay veces que se tiene un margen muy corto
de tiempo para vender una casa, en un caso de cambio de
ciudad por cambio de empleo por ejemplo, y si este es con
la misma compañía se puede revisar si tienen el servicio de
relocalización para ayudar con algunos de los gastos.
¡Eso depende de ti! En definitiva, buscar casa hoy en día es
más fácil que nunca. La conveniencia de ver fotos en línea
desde la comodidad de tu casa es una gran ventaja. Sin
embargo, no hay nada como visitarla y experimentarla en
persona.
¿Tiene la propiedad los espacios suficientes para cubrir mis
necesidades, tanto ahora como en el futuro? Haz preguntas
al asesor inmobiliario, ¿cómo es la zona donde se
encuentra?
¿Es cerca de escuelas, restaurantes ó tiendas
que me interesan? ¿Qué tal es el mantenimiento de la casa,
y cuánto se paga de servicios?
¿Hay cuotas que se deban
cubrir a condominios ó asociaciones de colonos?
Algunos
de estos detalles se pueden obtener más fácil preguntando.
Los metros cuadrados de construcción incluyen todos los
espacios habitables de una casa junto con cocheras,
volados, terrazas, patios techados, dobles alturas y
circulaciones. No incluyen elementos como pergolados y en
ocasiones tampoco cubiertas de policarbonato.
Esto es
importante porque la manera de comprobar si el precio de
una casa es atractivo dependerá del precio por metro
cuadrado que piden por el inmueble.
Ir recabando los documentos necesarios puede ahorrarte
tiempo. Pregunta al asesor inmobiliario qué requisitos pide
el propietario en caso de renta. Ten en cuenta que es cada
vez más común que se solicite una póliza jurídica junto con
la firma del contrato, y estos despachos tendrán su propia
lista de documentos a entregar.
El arrendador debe
entregar la cantidad que solicita el arrendatario como
depósito de renta más el primer mes de renta a la fecha de
la firma de contrato.
Es importante hacer una buena impresión en tus posibles
compradores y cuando se está buscando vender una casa
hay que presentar su mejor versión. Recomendamos
considerar pintar donde haga falta, mantener los jardines,
revisar el estado de cortinas, pisos o alfombras, asegurarse
de que la casa esté limpia y las superficies despejadas de
objetos personales.
Al momento de la venta, el propietario de un bien
inmueble debe entregar documentos tanto personales
como de la propiedad. No te preocupes, en Becerra &
Asociados te hicimos un checklist que puedes descargar
aquí.
Después de que la oferta haya sido aceptada y firmada la
intención de compra junto con el anticipo por apartado,
todos los documentos han sido recabados y entregados a la
notaría que elija la parte compradora que hará las
revisiones correspondientes, se firma el contrato de
compraventa y se firman las escrituras ante notario.
La
parte compradora es responsable de cubrir los impuestos,
derechos, gastos y honorarios que deriven de esta
operación.
Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, A.C
Somos una agencia inmobiliaria certificada